top of page
Buscar

¿Qué es el CERTIADULTO?

El Gobierno dispuso el aislamiento social obligatorio (cuarentena) para evitar la propagación del Coronavirus en nuestro país, en consecuencia, varios trabajadores dependientes e independientes de diversos sectores se quedaron sin trabajo afectando duramente la economía de su hogar; ante esta situación, numerosas personas ya se encuentran buscando nuevas oportunidades para acceder al empleo.



Como medida de reducción al impacto negativo en el sector trabajo, el domingo 10 de mayo se publicó el Decreto Legislativo N° 1498, norma que dispone el otorgamiento a la accesibilidad del Certificado Único Laboral para personas adultas ante el impacto del COVID-19, denominado “CERTIADULTO”, cuya gestión se encuentra a cargo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo – MTPE. Este documento tiene como objetivo facilitar el acceso y/o reinserción al mercado laboral formal, eliminando los costos en los que se incurren para tramitar los certificados de antecedentes penales, judiciales y policiales que usualmente requieren las empresas.


El CERTIADULTO se emite gratuitamente y para su obtención deberá ser solicitado por el trabajador, sin embargo, la norma a establecido que para su gestión el titular deberá contar con la edad mínima de treinta años.


Respecto a su contenido, la información proporcionada es oficial, dado que todas las entidades de la administración pública pondrán permanentemente a disposición los datos requeridos a través de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado (PIDE), proporcionando lo siguiente:

• Datos de identidad de la persona que lo requiera,

• Antecedentes policiales, penales y judiciales,

• Educación (trayectoria educativa superior, incluye información oficial sobre grados y/o títulos registrados)

• Experiencia Laboral


El Certificado Único Laboral para Personas Adultas – CERTIADULTO será firmado digitalmente por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo – MTPE. Además, se podrá validar su autenticidad a través del código o mecanismo de verificación inserto en el; así como mediante el acceso al portal web del Servicio Nacional del Empleo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (empleosperu.gob.pe) o a través de la Plataforma Nacional de Autenticación de la Identidad Digital (ID PERÚ).


Llámanos al 995561066 o escríbenos por WhatsApp o por Email a abogadofernandezdavila@gmail.com

Yo quiero ser tu abogado.

 
 
bottom of page